Saltar al contenido
Portada » 👨‍✈️ Cómo pagar multa revisión técnica

Multa por revisión vehicular: ¿Qué hacer para pagar?

¡No te desanimes si recibes una multa por revisión vehicular! Recibir una sanción puede ser una situación frustrante, pero hay algunos pasos que puede tomar para lidiar con ella.

En este artículo, se explicarán los pasos de cómo pagar la sanción para evitar cualquier problema legal. Si estás listo para entender mejor cómo manejar una multa por revisión vehicular, ¡sigue leyendo!

Multas por revisión técnica vencida

Multa GraveMulta Menos grave
Entre 1 y 1,5 UTM0,5 a 1 UTM
Precio entre $60.000 y $93.000Precio entre $10.000 y $55.000

Las multas obtendrán un 5% de descuento por pagar dentro de los 5 primeros días, desde la sanción impuesta por los agentes.

¿Qué hacer si se recibe una multa por revisión vehicular?

Si conduces con una Revisión Técnica vencida, hay ciertos riesgos legales y económicos que debes conocer para evitar ser multado. Si tu Revisión Técnica está vencida y te la fiscaliza Carabineros, la multa puede tener un costo entre 1 UTM y 1,5 UTM, es decir, entre $62.000 y $93.000 según el valor de la UTM a enero de 2023.

Hombre enfadado con multa revision vehicular

Cómo se puede hacer el pago de la multa por revisión técnica

A continuación te explicamos qué debes hacer si recibes una multa por Revisión Técnica vencida.

Paso 1: Paga la multa dentro del plazo

Si Carabineros te detiene sin la Revisión al día y te ponen una multa, puedes ahorrarte el 25% del costo si la pagas en los primeros cinco días.

Esto se aplica incluso si la Revisión está vencida, evitando los nada económicos partes por circular sin tener una Revisión Técnica vigente. Durante ese periodo, basta con presentar el papel de rechazo como documento en caso de ser necesario.

Hay dos formas principales para poder realizar el pago, a continuación te explicamos dos de las más usadas:

Pago Online

Para realizar el pago online de una multa por revisión vehícular en Chile, siga los siguientes pasos:

  1. Acceda al sitio web de pago de multas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile:
  2. Ingrese sus datos personales y el número de la multa.
  3. Seleccione el método de pago deseado.
  4. Confirme el pago.
  5. Imprima el recibo de pago.

Pago en efectivo

  1. Acuda a una oficina del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con el recibo de pago impreso.
  2. Entregue el recibo de pago y el monto de la multa al agente de la oficina.
  3. Reciba el recibo de pago como comprobante de su pago.

Paso 2: Ve a una audiencia de policía local

Si la multa te la saca un carabinero, dependiendo de la gravedad de la falta, además de pagar, tendrás que ir a una audiencia al Juzgado de Policía Local ante el juez a verificar la sanción y/o a recuperar la licencia si es que te la retuvieron. En ese caso se paga de forma presencial.

Mientras que si es leve o menos grave, cursada por un carabinero, puedes pagarla dentro del plazo vía internet si es que el municipio tiene esa opción. Si el plazo de pago ya venció, sí o sí debes ir a la audiencia.

Paso 3: Consulta las multas en el sitio web de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo

Si la placa patente registra multas informadas por el Registro Civil al 30 de noviembre de 2021, podrás pagarla sólo en caso de que la municipalidad permita dicho pago por Internet. Para esto, ingresa tu número de la placa patente en el sitio web de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, ubicada en Teatinos 92, piso 3 en Santiago, Chile.

Paso 4: Lleva tu auto al taller

La única forma de llevar tu auto al taller sin arriesgar partes es usando el servicio de una grúa, lo mismo al acudir a sacar la Revisión. Si Carabineros te fiscaliza en el camino, podría multarte, así que si decides ir manejando debes tener claro que te expones a una infracción.

Ventajas de hacer el pago de la sanción antes de 5 días

Si Carabineros te detiene sin la Revisión Técnica al día y te ponen una multa, puedes ahorrarte el 25% del costo si la pagas en los primeros cinco días. Esto se aplica incluso si la Revisión está vencida.

En resumen, es importante conocer los pasos a seguir para hacer el pago de la sanción por Revisión Técnica vencida. Debes conocer que pagarla dentro del plazo puede hacerte ahorrar el 25% del costo.

Espero que toda esta información le sirva para poder realizar el trámite de una forma sencilla y segura.

Artículos interesantes para ti

Que es el certificado de anotaciones de un auto
Verificar certificado de hoja de vida
Vidrios Polarizados nueva ley
Patron de un vehiculo
Planta técnica vehicular horario
Revisión neumáticos inspección técnicas

Última actualización: 04/04/2023

Autor del blog
Autor del Blog: Juan Muñoz, CEO
Corregido por el experto: Santiago Valdés (Mecánico automotriz)
Sobre Nosotros