Saltar al contenido
Portada » 💵 Precio comercial de un auto

¿Cuál es el precio comercial de mi auto?

Al momento de querer comprar un auto nuevo, muchas veces se nos pasa por la mente la idea de vender el que ya tenemos para tener un poco más de presupuesto. Pero, en ese tipo de situaciones, surge la duda más común: ¿Cuál es el precio comercial de mi auto?

Existen muchos factores a tener en consideración que pueden influir en el precio de un auto que ya está usado. Tanto las características del mismo, como su tasación fiscal. Así que, si vives en Chile y estás procurando vender tu auto usado, quédate con nosotros, pues te explicaremos todo lo que debes saber.

¿Cómo conocer la tasación fiscal de un vehículo?

Uno de los principales aspectos que debes conocer al respecto de tu auto es su tasación fiscal. Por suerte, averiguar esto sobre tu vehículo es un proceso bastante sencillo dentro de Chile. De hecho, es algo que puedes hacer en línea siguiendo estos pasos:

  • Accede al sitio web oficial del Servicio de Impuestos InternosWeb servicio impuestos internos
  • Una vez dentro haz clic sobre la opción de “Consulta tasación de vehículos”Como tasar vehiculo online
  • Luego, deberás colocar el año de tasación y el tipo de búsqueda que estás realizando (Colocar el Texto que aparece en la imagen para comprobar que eres humano)Ver tasacion en internet
  • Además, deberás completar algunos datos extras sobre el auto o bien el «Código SII y año de fabricación» o las «Características del vehículo»Consultar tasacion auto
  • Después de esto, presiona el botón de “Buscar”
  • Finalmente, obtendrás el resultado de la tasación fiscal de tu vehículoValor tasacion fiscal

Es importante aclarar que el precio que allí aparecerá es un valor ideal. Esto quiere decir que es un costo en el que no se contempla la depreciación del vehículo por sus años de uso y las posibles fallas que presente. Es por ello que debe ser un precio guía que luego tú mismo deberás ajustar según cómo se encuentre tu coche en la actualidad.

Causas de las que depende el valor de un auto

Además del tiempo de vida útil que ya tiene el auto en cuestión, existen algunos otros factores que pueden interferir directamente con el precio del auto usado al momento de venderlo. Entre algunos de los más frecuentes e importantes se encuentran:

  • El número de kilómetros recorridos
  • Las fallas comunes
  • La cantidad de veces que ha ido a reparación
  • La frecuencia con la que se le realiza el mantenimiento
  • El tiempo de uso diario estimado

Consejos para no perder valor del auto

Debes saber que existen algunos consejos que te serán de ayuda para preservar al valor de un auto y así frenar un poco la depreciación del mismo. Así que, si consideras que puedes llegar a vender tu auto como usado en algún momento, procura seguir al pie de la letra estos consejos:

  • Hazle mantenimiento al carro con la frecuencia debida
  • Realiza los cambios de aceite y la recarga de combustible a tiempo
  • Mantén un límite de kilómetros para recorrer por año
  • Antes de venderlo, cambia las piezas más deterioradas por unas nuevas o arregla las fallas que tenga el vehículo

Sin duda, ahora que ya tienes una idea más completa sobre todo lo que tiene que ver con vender un auto usado, podrás efectuar la venta de vehículo de forma justa y sin problemas.

Artículos interesantes para ti

Documentacion necesaria inspeccion vehicular
Que hacer revision rechachada
Codigos tramites inspeccion vehicular
Prescripcion multa de transito
Como pagar multa por revision vehicular
Tiempo que se puede andar con la revision vehicular cumplida

Última actualización: 04/04/2023

Autor del blog
Autor del Blog: Juan Muñoz, CEO
Corregido por el experto: Santiago Valdés (Mecánico automotriz)
Sobre Nosotros