En un intento por mejorar la seguridad en las carreteras y prevenir la falsificación de los permisos de circulación, Chile ha introducido una tercera placa de matrícula en algunas comunas de Santiago y el resto del país.
¿Pero entonces que debo hacer? Sigue leyendo y te dejo toda la información sobre esta nueva patente para tu vehículo.
Contenido
- ¿Qué es la tercera patente?
- ¿Cómo funciona la tercera patente de matrícula?
- ¿Por qué se ha introducido la tercera patente?
- ¿Reemplazará la tercera patente el permiso de circulación tradicional?
- ¿Será obligatorio llevar la tercera patente?
- Es obligatorio tener la tercera patente para pasar la revisión vehicular
- ¿Qué costo tiene la tercera patente?
- Cómo debe instalar la tercera patente en el vehículo
¿Qué es la tercera patente?
Es una innovación digital que se ha añadido al permiso de circulación en algunas comunas de Santiago y el resto de Chile. Se trata de una pegatina adhesiva que se coloca en el interior del vehículo y que puede ser escaneada con cualquier smartphone para comprobar la legitimidad de la información del permiso.
Esta nueva patente, que se puede adherir al interior del vehículo, puede ser escaneada con cualquier smartphone para comprobar la legitimidad de la información del permiso.
¿Cómo funciona la tercera patente de matrícula?
Funciona a través de la tecnología de código QR. Cuando se escanea con un smartphone, se muestra la información del permiso de circulación, incluyendo la fecha de vencimiento, el número de identificación del vehículo y el nombre del propietario.
Esta información puede ser verificada por la policía de tráfico o cualquier otra autoridad competente para garantizar que el permiso sea legítimo.
¿Por qué se ha introducido la tercera patente?
Se ha introducido como una medida adicional para mejorar la seguridad en las carreteras y prevenir la falsificación de los permisos de circulación.

La falsificación de permisos de circulación es un problema común en Chile, y se ha vuelto cada vez más sofisticada en los últimos años. La tercera patente se ha diseñado para hacer que sea más difícil falsificar los permisos y para proporcionar una verificación más fácil y rápida de la información del permiso.
¿Reemplazará la tercera patente el permiso de circulación tradicional?
No reemplazará el permiso de circulación tradicional. En cambio, se complementará con la tecnología digital y física para hacer que sea más difícil falsificar los permisos.
Es una medida adicional que se ha introducido para mejorar la seguridad y la eficacia de los permisos de circulación en Chile.
¿Será obligatorio llevar la tercera patente?
El uso de la tercera patente aún no es obligatorio en todo Chile. Sin embargo, algunas comunas están trabajando con Casa de Moneda, la empresa detrás de la innovación, para hacer que sea obligatorio para todos los conductores.
A medida que la patente se vaya extendiendo en todo el país, es posible que se convierta en una obligación para todos los conductores en un futuro próximo.
Es obligatorio tener la tercera patente para pasar la revisión vehicular
No, por el momento no es obligatoria, pero, como se ha dicho en las respuestas anteriores, puede que con el tiempo sea obligatoria, pero ahora mismo para pasar la inspección técnica obligatoria no hace falta tener la tercera patente.
¿Qué costo tiene la tercera patente?
Aquí viene la buena noticia para los conductores para vehículos nuevos, su implementación no tiene un costo adicional para los conductores, ya que está incluido en el precio del permiso de circulación.
Lo que no sabemos es el precio para vehículo que están en circulación y quieren obtener el adhesivo con la patente.
Cómo debe instalar la tercera patente en el vehículo
La tecnología que está detrás de la tercera patente es bastante sencilla y fácil de usar. Es un adhesivo que de ir pegado en el interior del vehículo en la luneta delantera, dónde sea visible fácilmente y no impida el manejo del vehículo.

Si bien la tercera patente es una medida innovadora y prometedora en términos de seguridad vial, no es la solución definitiva a los problemas de seguridad en las carreteras. Es importante recordar que la responsabilidad de conducir de manera segura es de cada conductor individual.
La tecnología y la regulación solo pueden ayudar hasta cierto punto, pero al final del día, depende de cada conductor seguir las leyes y manejar de manera responsable.
Última actualización: 30/04/2023

Corregido por el experto: Santiago Valdés (Mecánico automotriz)
Sobre Nosotros