Saltar al contenido
Portada » Cómo Saber Cuántos Años Tiene un Vehículo por la patente en Chile

Cómo Saber Cuántos Años Tiene un Vehículo por la patente en Chile

Al momento de comprar un vehículo usado, una de las primeras preguntas que debes hacer es: ¿Cuántos años tiene el carro? Para así tener una idea más clara de todo lo que ha rodado el mismo.

En caso de que desconfíes o la persona que te va a vender al auto no está segura de su año de fabricación, existen varias metodologías online para conocer cuántos años tiene un auto y en el artículo te las explicaremos todas.

1 / Consultar año de un vehículo por placa

Uno de los métodos más simples para conocer cuántos años tiene de fabricado un coche es por medio de los dígitos de su placa o patente.

saber anos por numero de placa

Esta es una opción de investigación online que es totalmente gratuita, pero debes estar seguro de contar con los seis dígitos exactos que aparecen en la patente. Teniendo este dato fundamental, puedes poner en práctica dos metodologías.

Por un lado, puedes buscar la tabla de letras de patentes de Chile y ubicar en qué año se encuentra la primera letra de la patente de tu vehículo. De ese modo, podrás tener el año exacto o al menos uno aproximado.

Año de PatenteDígitos Patente
Antes de 1990A, B, C, E, F, G y H
1990DA – DD
1991DE – DR
1992DR – DZ, KA – KF
1993KF – KV
1994KV – LN
1994LN – NL
1996NN – PJ
1997P – R – S (Carabineros de Chile)
1998RN – SN
1999S – T
2000T – U
2001U
2002U – V
2003V – X
2004X – Y
2005Y – Z (Carabineros de Chile)
2006Z – W (Carabineros de Chile)
2007W, ZW a KW (orden inverso, sin VW), MZ a MX (también en orden inverso).
2008 – 2009BB (4 dígitos)
2010 – 2011CD – CZ – DB (4 letras)
2012 – 2013DY – FB (4 letras)
2014 – 2015G – H (4 letras)
2016 – 2017H – J -K (4 letras)
2018 – 2019K
2020 -2021L – P – R
2022R – S

Ahora bien, hay que tener en cuenta que Chile cuenta con un buen registro vehicular en todo el país. Es por ello que hay ciertas plataformas web o programas desde los cuales podrás colocar la patente de un coche y conocer en cuál año fue fabricado como, por ejemplo, la App de “Buscar Patente Chile”.

App Gratis para buscar patentes desde el móvil en Chile

¿Qué tal si buscar patentes chilenas desde el móvil fuese tan sencillo como descargar una App? Pues ahora es posible, y además ¡es gratis!

La plataforma de búsqueda de patentes chilenas, Buscapatentes, acaba de lanzar su App para smartphone. De esta manera, la herramienta está disponible para todos aquellos que quieran buscar patentes desde cualquier lugar y en cualquier momento.

app buscar patente movil

La App cuenta con un buscador de patentes intuitivo e interesante, el cual permite realizar búsquedas por palabras clave o por número de patente. Asimismo, ofrece la posibilidad de filtrar los resultados por año, solicitante o país. Los usuarios pueden guardar sus búsquedas favoritas y acceder a ellas posteriormente sin necesidad de volver a introducir los criterios de búsqueda.

Otra característica interesante es la posibilidad de compartir las patentes encontradas a través de redes sociales, correo electrónico o coleccionarlas en una carpeta.

Como puedo descargar la aplicación de buscar patentes de auto Gratis

La aplicación se puede descargar de forma gratuita desde la tienda de aplicaciones de Android e iOS. Para descargarla, solo necesitas tener un dispositivo móvil con una conexión a Internet.

Descargar App Buscar patentes de auto

La App está disponible en las tiendas Android (Google Play) y Apple (App Store). Incluso está disponible para dispositivos Huawei en su Store.

Cómo funciona la aplicación móvil para buscar patentes en Chile

La aplicación móvil para buscar patentes es muy sencilla de usar. Basta con ingresar el término de búsqueda deseado y la aplicación realizará la búsqueda por usted. Luego, podrá ver los resultados de la búsqueda en forma de lista. También puede ordenar los resultados por fecha, relevancia o alfabética.

2/ Consultar año de un vehículo por VIN

Otra metodología bastante segura que puedes emplear para esta investigación es el VIN del vehículo. Estas siglas vienen del inglés Vehicle Identification Number, pero en español se le suele conocer como número de chasis.

En Chile, esta serie de números se encuentra compuesta por 17 dígitos. Así que, si cuentas con este dato, podrás conocer el año de fabricación de cualquier vehículo.

Todo lo que debes hacer es buscar la tabla de años vehiculares y ubicar el último dígito de tu VIN para así conocer cuál es el año exacto de fabricación.

3/ Consultar año de un vehículo por cédula o tarjeta de identificación vehicular

Para finalizar, hablaremos de la opción más simple de todas, que se trata de chequear la tarjeta de identificación vehicular, la cual te deben entregar con el auto, incluso si lo estás comprando de segunda mano.

Este es un documento básico que viene con todo vehículo y en el cual se encuentra de forma clara el año de fabricación del mismo.

No obstante, debes tener en consideración que este documento suele ser falsificado con la intención de cambiar el año y vender el auto por un precio mayor. Se trata de una situación que lamentablemente se repite mucho.

Así que, incluso si tienes este documento, te recomendamos verificar el año en el que fue fabricado el auto con alguno de los métodos anteriores. De ese modo, podrás realizar la compra con la certeza de cuántos años tiene el vehículo.

Artículos interesantes para ti

ultimo pago permiso de circulacion
que es la patente de un vehiculo
Certificado revision tecnica auto de pasajeros
Que es la hoja de vida conductor y como solicitar
cual es el precio comercial de mi auto
Documentacion necesaria inspeccion vehicular

Última actualización: 12/05/2023

Autor del blog
Autor del Blog: Juan Muñoz, CEO
Corregido por el experto: Santiago Valdés (Mecánico automotriz)
Sobre Nosotros