La patente de un vehículo es un conjunto de letras y números que identifica de manera única a un vehículo y que se coloca en la parte frontal y trasera del mismo.
Esta placa patente es emitida por el Registro Civil y es obligatoria para todos los vehículos que circulen en la vía pública en Chile. La Placa Patente Única (PPU) es el distintivo que permite individualizar cada vehículo motorizado.
Todos los vehículos motorizados están obligados a portar una placa de patente que cumpla con las normas establecidas por la legislación vigente.
Contenido
Para qué sirve la patente de un vehículo
La patente de un vehículo sirve para identificar de manera única a cada vehículo que circula en la vía pública y para su registro y control por parte de las autoridades competentes. Algunas de las principales funciones de la patente son:

- Identificación: La patente permite identificar de manera exclusiva a cada vehículo, lo que facilita el registro, seguimiento y control por parte de las autoridades. Puede servir para encontrar al dueño de un auto.
- Fiscalización: Las autoridades pueden utilizar la información de la patente para fiscalizar el cumplimiento de las normativas de tráfico y seguridad vial, y para sancionar a quienes incumplen dichas normas.
- Control de delitos: En caso de que un vehículo sea robado o utilizado en la comisión de un delito, la patente permite su identificación y localización, lo que facilita la acción de las fuerzas de seguridad.
- Seguridad vial: La patente también puede ser utilizada para llevar a cabo investigaciones en caso de accidentes de tráfico, lo que ayuda a determinar responsabilidades y mejorar la seguridad vial.
Dónde puedo encontrar la patente de un vehículo
La patente de tu vehículo se encuentra en las placas patentes que están colocadas en la parte frontal y trasera del vehículo. Estas placas tienen una combinación única de letras y números que permiten identificar de manera exclusiva a cada vehículo.
Además, la patente de tu vehículo también aparece en los documentos que recibiste al momento de comprarlo, como la factura o el contrato de compraventa. También suele aparecer en el permiso de circulación o en el seguro del vehículo.
En caso de que no tengas acceso a ninguna de estas opciones, puedes acudir al Registro Civil o a la Secretaría de Transporte de tu país para obtener información sobre la patente de tu vehículo.
Características de la patente de un vehículo
- Identificación única: La patente es una combinación única de letras y números que identifica de manera exclusiva a cada vehículo, lo que permite su seguimiento, registro y control en caso de ser necesario.
- Ubicación en el vehículo: Las placas patentes se colocan en la parte frontal y trasera del vehículo, y deben estar visibles y legibles en todo momento.
- Diseño estandarizado: Las placas patentes tienen un diseño estandarizado que incluye elementos como el formato de los caracteres, el color de fondo y la tipografía utilizada.
- Obligatoriedad: Es obligatorio que todos los vehículos que circulen en la vía pública cuenten con una placa patente.
- Renovación periódica: En algunos países, como Chile, las placas patentes deben ser renovadas periódicamente para asegurar que estén actualizadas y en buen estado.
- Control de autoridades: Las autoridades pueden utilizar la información de la patente para llevar a cabo labores de fiscalización, multas y sanciones, y para recuperar vehículos robados o involucrados en delitos.
En resumen, la patente de un vehículo es un elemento fundamental para garantizar la seguridad vial y la identificación de los vehículos que circulan en la vía pública. ¡No te la juegues! Y antes de nada, consulta toda la información de un vehículo gracias a su patente.
Última actualización: 29/04/2023

Corregido por el experto: Santiago Valdés (Mecánico automotriz)
Sobre Nosotros