Saltar al contenido
Portada » 🚘 Nueva ley de vidrios polarizados

Todo lo que necesitas saber sobre la nueva ley de vidrios polarizados 2023 en Chile

En los últimos meses, se ha hablado mucho sobre la nueva ley de vidrios polarizados, la cual ha generado muchas dudas entre los conductores. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva ley.

vidrios auto circulacion

¿Qué es la nueva ley de vidrios polarizados en Chile?

Es una normativa que regula el uso de este tipo de vidrios en los vehículos. Según esta ley, todos los vehículos que circulen por el territorio chileno deberán cumplir con ciertos requisitos en cuanto a la opacidad de los vidrios.

¿Qué requisitos deben cumplir los vidrios polarizados según la nueva ley?

Según la nueva ley de vidrios polarizados, los vehículos que circulen por el territorio chileno deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Los vidrios polarizados deberán tener una transmisión luminosa superior al 70% en el parabrisas y las ventanillas delanteras.
  • En las ventanillas traseras y la luneta, la transmisión luminosa podrá ser inferior al 70%, siempre y cuando el vehículo tenga espejos retrovisores en ambos lados.

Tabla de porcentajes de luminosidad en los vidrios

Vehículos livianos y medianosTaxis y Transporte Escolar
Vidrios Laterales delanteros70%70%
Vidrios Laterales traseros28%50%
Luneta trasera28%70%
Tipo luminosidad vidrios auto

Es importante tener en cuenta que los vehículos que no cumplan con estos requisitos podrán ser sancionados por las autoridades de tránsito.

¿Cuál es el objetivo de la nueva ley de vidrios polarizados en Chile?

Tiene como objetivo mejorar la seguridad vial en el país. Según las autoridades, los vidrios polarizados oscuros dificultan la visibilidad de los conductores, lo que puede generar accidentes de tráfico. Con esta nueva ley, se busca garantizar que todos los conductores puedan ver claramente la carretera y reducir el riesgo de accidentes.

¿Los vidrios polarizados que cumplen con la nueva ley afectarán la estética de mi vehículo?

No necesariamente. Los vidrios polarizados que cumplen con los requisitos de la nueva ley pueden tener un tono oscuro, pero siempre y cuando cumplan con la transmisión luminosa mínima establecida por la ley, no deberían afectar la estética del vehículo.

¿Qué pasa si mi vehículo no cumple con los requisitos de la nueva ley?

Si tu vehículo no cumple con los requisitos de la nueva ley, podrías ser sancionado por las autoridades de tránsito. Las sanciones pueden incluir multas y la retención del vehículo hasta que se realicen las correcciones necesarias.

¿Cómo puedo saber si los vidrios polarizados de mi vehículo cumplen con la nueva ley?

Para saber si los vidrios polarizados de tu vehículo cumplen con la nueva ley, debes acudir a un taller especializado en polarización de vidrios. Allí, podrán medir la transmisión luminosa de tus vidrios y confirmar si cumplen con los requisitos de la ley.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para aclarar tus dudas sobre la nueva ley de vidrios polarizados en Chile. Recuerda que, aunque la ley pueda parecer restrictiva, su principal objetivo es garantizar la seguridad en las carreteras y prevenir accidentes.

¡Gracias por leernos! No dudes en compartir este artículo con tus amigos y familiares para que también estén informados sobre la nueva ley de vidrios polarizados en Chile.

Artículos interesantes para ti

Hologacion vehiculo gases
Certificado revision tecnica vehicular que es
cual es el precio comercial de mi auto
Ahorrar dinero con la revision tecnica
Ley Uber Chile 2022
Primera revision tecnica vehiculo nuevo

Última actualización: 04/04/2023

Autor del blog
Autor del Blog: Juan Muñoz, CEO
Corregido por el experto: Santiago Valdés (Mecánico automotriz)
Sobre Nosotros