La Ley de Plataformas Digitales en Chile, también conocida como Ley Uber, es una normativa que busca otorgarles diversos derechos a los trabajadores de este tipo de plataformas.
Es una ley que ha entrado en vigencia desde el 1 de septiembre de 2022. Así que, si quieres gozar de esto, debes conocer cuáles son los Uber requisitos para trabajar en este tipo de plataformas digitales y comenzar a gozar de los derechos contemplados en la ley.
Contenido
¿Cuáles son los requisitos que un conductor de Uber de presentar?
Desde hace un par de años, la cantidad de choferes de Uber en Chile ha ido en aumento y, actualmente, gracias a la nueva ley Uber, hay una mayor cantidad de personas interesadas en formar parte de esto.
Por lo tanto, si tú eres una de ellas, debes conocer cuáles son los requisitos que se les solicita a los conductores de Uber para poder trabajar en esto:

- Debes tener de 20 años en adelante
- Contar con una licencia de conducir profesional (A-1, A-2 o A-3)
- Inscribirte en los registros de las EATS
- Debes estar libre de antecedentes penales relacionados con excesos de alcohol, drogas o delitos sexuales
- Necesitas tener la posibilidad de emitir boletas de honorarios
- Deberás aprobar cursos teóricos, prácticos y psicotécnicos en escuelas de conducción que estén autorizadas
¿Qué debo tener para ser conductor de Uber?
Además de todos los requisitos que hemos mencionado a continuación, hay algunas cosas que también debes tener para poder desempeñarte en este trabajo.
De forma principal, necesitas un teléfono móvil inteligente desde el cual puedas utilizar la aplicación de Uber sin problemas. Así como contar con una buena señal de internet en todo momento para atender bien cada una de las carreras que sean solicitadas.
Por otro lado, también necesitarás poseer una cuenta bancaria que se encuentre a tu nombre para recibir todos los pagos del dinero que generes con la aplicación.
¿Cuáles son los requisitos de los autos de Uber?
Ahora bien, otro aspecto a tener en consideración tiene que ver con los requisitos que debe cumplir el auto que manejes para ser conductor de Uber. Ya que, la aplicación cuenta con una normativa exigente al respecto. Por lo tanto, tu auto debe cumplir con lo siguiente:

- Su año de fabricación debe ser del 2008 en adelante
- Necesita de forma obligatoria una patente blanca
- Debe contar con un mínimo de cuatro puertas
- Tiene que contar con bolsas de aire en la parte delantera
- Debe tener un sistema de aire acondicionado
- Debe contar con radio
- Necesita estar en un buen estado de mantenimiento
- Cada asiento necesita su propio cinturón de seguridad
- Debe ser un vehículo que cumplan con las condiciones mínimas que también se les exige a los vehículos utilizados como taxis en Chile
Si tu automóvil cuenta con todo esto, podrás comenzar a trabajar en Uber y una vez que inicies de manera formal, debes colocarle a tu auto un distintivo de la compañía. Y listo, podrás iniciar en esto y gozar de los derechos de la Ley Uber en Chile.
Última actualización: 04/04/2023

Corregido por el experto: Santiago Valdés (Mecánico automotriz)
Sobre Nosotros