Saltar al contenido
Portada » 🔧 Partes que revisan del vehículo

Partes del Vehículo que se Revisan en la PRT

Antes de pasar por la revisión técnica, debes conocer cuáles son las partes del vehículo que serán chequeadas. De ese modo, podrás acudir a tu cita con la certeza de que todo se encuentra en buen funcionamiento.

¿Qué partes del vehículo se revisan en la revisión técnica?

En caso de que sea primera vez que vas a una revisión técnica vehicular en Chile, debes saber cuáles son las partes del vehículo que se estarán revisando. Por ello, a continuación, te explicaremos un poco cuáles son cada una de ellas: 

  • Documentación del vehículo: En cuanto llegues a la PRT se te solicitará la documentación necesaria según el tipo de vehículo que manejes y se verificará que la misma esté vigente.
  • Neumáticos: Lo ideal es que los neumáticos estén en buen estado y preferiblemente deben verse libres de desgastes y fisuras.
  • Alineación: Otro aspecto que se revisará será la alineación del auto, para esto se verificará que no haya desviaciones al momento de tomar el volante.
  • Luces: De igual forma, se revisarán todas y cada una de las luces y focos del coche, yendo desde las más altas, hasta incluso los señalizadores.
  • Frenos: Por otro lado, es importante que los frenos funcionen correctamente, por lo que es recomendable verificar que no se necesite de un cambio de pastillas antes de acudir a la revisión.
  • Cinturones de seguridad: Es importante comprobar que los cinturones de seguridad se encuentren en buen estado y funcionen de forma correcta.
  • Suspensión: También se revisará que la suspensión del vehículo se encuentre funcionando de forma correcta.
  • Placa patente: Ten en cuenta que, aunque no parezca tan necesario, lo cierto es que en la verificación comprobarán si la placa se encuentre en buen estado.
  • Puertas del vehículo: Por supuesto, se chequeará que las puertas abren y cierre bien, e incluso se verificará que los seguros funcionen de forma correcta.
  • Emisión de gases: Del mismo modo, para aprobar la revisión, se revisará que no haya ningún tipo de escape de gases o de humo. ¿Qué es la homologación de los gases de un auto?
  • Kit de seguridad: En correspondencia con lo establecido en la ley, se comprobará el interior de tu coche para chequear que cuentes con el kit de seguridad necesario (Extintor, rueda de repuesto, llaves de rueda, chaleco reflectante, entre otros).
  • Bocina, asientos y limpiaparabrisas: Siguiendo con la revisión se verificará que partes del automóvil como los asientos, el limpiaparabrisas y la bocina se encuentren en buen estado.
  • Fugas de fluidos: Al igual que en el caso de los gases, es fundamental que el vehículo no presente ningún tipo de fuga de fluido.
  • Parabrisas y vidrios: Durante la revisión se comprobará que todos los vidrios del carro estén en perfecto estado y no cuenten con picaduras en ninguna zona.
  • Chasis: De igual importancia que todas las partes que hemos mencionado, nos encontramos con que también se verificará que el estado del chasis sea bueno y no presente ningún tipo de falla.
  • Panel de instrumentos: Por último, pero no menos importante, se revisará tu panel de instrumentos para inspeccionar que todo el tablero funcione según lo debido.

Protocolo para la Revisión Técnica del vehículo motorizado

Estas fases pueden variar dependiendo de la planta de inspección, por lo que esta información es para que puedas estar preparado, para pasar la revisión.

FASE 1 – Inicial: Inspección Visual

  • Entregar información del vehículo.
  • Inspección en foso con gato de elevación mecánico.
  • Inspección Visual, holguras, estado vehículo, bajos en foso, luces, reglajes de faro.

En el foso se comprueban ambos ejes del vehículo.

  • Revisión de rótulas, dirección, transmisiones.
  • Señalizadores de dirección.
  • Estado de la carrocería del auto.
  • Estado y conservación de los neumáticos.
  • Verificación de Luces y Luxómetro, intensidad, reglaje.
  • Estado de carrocería y bajos del auto, escapes de gases, neumáticos, etc.
  • Intermitentes, pare, antiniebla, parada emergencia.
  • Sistema de comprobación del enchufe en el vehículo para enganches de remolque (Si lo tiene instalado).
  • Altura de dibujo de los neumáticos.
Fases de la inspeccion tecnica vehiculo

FASE 2 – Intermedia: Inspección Mecánica

  • Alineación: Convergencia y divergencia de rodadura del auto.
  • Revisión de las suspensiones delanteras y traseras: Eficacia de suspensiones, amortiguadores en eje delantero y trasero.
  • Frenado: Capacidad de frenado, ejes delantero y trasero y freno de parada, ver regulación de la frenada entre lados y ejes.

Vehículos 4 x 4 tracción permanente en ambos ejes, delantero y trasero, realizan la prueba de tracción de ambos ejes.

FASE 3 – Final: Contaminación

  • Revisión y análisis de gases-MGT5: Análisis de los gases u opacidad.
  • Opacímetro – MDO2: Medición de contaminantes, se analizan los gases u opacidad.
  • Dinamómetro – ASM 2 / 4 x 4: Procedimiento de medición de gases Dinámica (ASM). Considerando Tº – P y Humedad Ambiental.

Si todas estas partes se encuentran en buen estado y funcionan bien, puedes tener la certeza de que saldrás con tu certificado de revisión técnica aprobado. No obstante, si se descubre alguna falla, probablemente lo reprobarás y deberás volver a la revisión luego de reparar las partes que presenten fallas.

Artículos interesantes para ti

luces focos inspeccion de vehiculos
mantenimiento de coches consejos
modelo modificacion caracteristicas de vehiculos
Hologacion vehiculo gases
cual es el precio comercial de mi auto
Como bajar los gases de un vehiculo inspeccion tecnica

Última actualización: 26/10/2023

Autor del blog
Autor del Blog: Juan Muñoz, CEO
Corregido por el experto: Santiago Valdés (Mecánico automotriz)
Sobre Nosotros