¿Alguna vez te has preguntado cómo obtener un certificado para la revisión técnica de un vehículo inscrito en el Registro Nacional de Sujetos y Vehículos de Transporte Público (RNSTP) o para reemplazar un vehículo en la renovación de taxis? Esta es una pregunta común entre los dueños de vehículos de transporte público, ya que es necesario contar con este certificado para obtener la licencia de funcionamiento de los vehículos.
En esta guía te explicaremos todos los pasos que debes seguir para sacar el certificado para la revisión técnica de un vehículo inscrito en el RNSTP o para el reemplazo en la renovación de taxis.
Contenido
- ¿Para qué sirve el Certificado para la Revisión Técnica de un Vehículo del RNSTP?
- Documentario necesaria para solicitar el certificado para vehículos RNSTP
- ¿Cómo Obtener un Certificado para la Revisión Técnica de un Vehículo?
- Hacer el trámite Online
- Para realizar el paso desde las oficinas de forma presencial
- ¿Qué costo tiene el certificado de Revisión Técnica RNSTP?
- Plazo de tramitación y producto final
¿Para qué sirve el Certificado para la Revisión Técnica de un Vehículo del RNSTP?
El certificado para la revisión técnica de un vehículo sirve para acreditar que el mismo cumple con los estándares de seguridad y legalidad requeridos por el MTT para su operación.

Este documento es obligatorio para los vehículos inscritos en el Registro Nacional de Sujetos y Vehículos de Transporte Público (RNSTP) y los vehículos entrantes en el proceso de reemplazo en la renovación de taxis.
Documentario necesaria para solicitar el certificado para vehículos RNSTP
Documentación necesaria para el certificado para la revisión técnica de un vehículo inscrito en el RNSTP:
- Formulario Nº1 firmado por la persona interesada
- Cédula de identidad vigente y fotocopia (para persona natural)
- Escritura pública del mandato o poder notarial (para actúar a través de un mandatario)
- Copia autorizada de la escritura pública y poder notarial
- Cédula de identidad del mandatario (para actúar a través de un mandatario)
- Certificado de vigencia de la sociedad (para persona jurídica del tipo Sociedad de Responsabilidad Limitada o Empresa Individual de Responsabilidad Limitada)
- Certificado de vigencia de representantes legales (para persona jurídica del tipo Sociedad de Responsabilidad Limitada o Empresa Individual de Responsabilidad Limitada)
- Cédula de identidad de los representantes legales (para persona jurídica del tipo Sociedad de Responsabilidad Limitada o Empresa Individual de Responsabilidad Limitada)
- Certificado de vigencia (para persona jurídica acogida a la Ley Nº 20.659)
- Certificado de estatuto actualizado (para persona jurídica acogida a la Ley Nº 20.659)
- Certificado de anotaciones (para persona jurídica acogida a la Ley Nº 20.659)
- Copia de la transferencia para pagar el trámite.
Nota: Los documentos no deben haber sido emitidos con más de un mes de anterioridad a la presentación de los mismos.
¿Cómo Obtener un Certificado para la Revisión Técnica de un Vehículo?
Para obtener un certificado para la revisión técnica de un vehículo se deben seguir los siguientes pasos:
Hacer el trámite Online
Pasos para solicitar el certificado para revisión técnica de un vehículo en línea:
- Recopile la documentación necesaria.
- Haga clic en «Solicitar certificado».
- Ingrese al sitio web de Subtrans y haga clic en «ir al trámite».
- Ingrese su RUN y ClaveÚnica o solicítela si no la tiene.
- Complete el formulario en línea, proporcionando la placa patente única del vehículo.
- Verifique los datos y documentos proporcionados.
- Adjunte el comprobante de pago del trámite.
- Haga clic en «enviar».
- Una vez realizado el trámite, habrá solicitado el certificado para revisión técnica del vehículo.
Para realizar el paso desde las oficinas de forma presencial
Sí, estos son los pasos para hacer el trámite presencial en las oficinas:
- Reúne los documentos necesarios.
- Ve a la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones correspondiente a tu región, visita la web oficial.
- Explica el motivo de tu visita, que es solicitar el certificado para la revisión técnica de un vehículo inscrito en el RNSTP o de un vehículo que entra en el proceso de reemplazo en la renovación de taxis.
- Entrega los documentos requeridos.
- Como resultado del trámite, habrás solicitado el certificado para la revisión técnica del o los vehículos correspondientes.
El trámite es realizado en línea y está disponible a nivel nacional todo el año. Los operadores deben ingresar en el portal correspondiente, completar los formularios y adjuntar los antecedentes necesarios.
Los antecedentes serán evaluados y sancionados por la Secretaría Regional Ministerial correspondiente a la región donde se encuentra inscrito el servicio.
¿Qué costo tiene el certificado de Revisión Técnica RNSTP?
El costo del trámite es de $400 por certificado de cancelación por PPU (Patente de Propiedad Única).
Antes de hacer la solicitud, es necesario realizar una transferencia a la cuenta corriente Nº 901265-6 de BancoEstado, a nombre de la Subsecretaría de Transportes con RUT 61.212.000-5.
Plazo de tramitación y producto final
El plazo de tramitación es de máximo 20 días hábiles. El producto final del trámite es el Certificado de Revisión Técnica, el cual es necesario para el correcto funcionamiento de los vehículos en Transporte Público de Pasajeros.
En conclusión, el trámite de Certificado para Obtener Revisión Técnica de un Vehículo Inscrito en un Servicio de Transporte Público de Pasajeros es un proceso fácil y accesible para los operadores interesados en inscribirse en un servicio de transporte público de pasajeros.
Muchas gracias por leer este artículo. Esperamos que haya sido informativo y que lo haya ayudado a entender mejor el proceso de obtención de certificado para revisión técnica de vehículos.
Última actualización: 04/04/2023

Corregido por el experto: Santiago Valdés (Mecánico automotriz)
Sobre Nosotros