Saltar al contenido
Portada » 📑 Documentación necesaria

Documentos Necesarios para Pasar la Inspección Vehicular

Si estás por realizar la inspección vehicular en Chile, debes saber con antelación cuáles son los documentos que se te solicitarán. Por lo tanto, para que estés preparado, debes tener contigo lo siguiente:

  • Permiso de circulación (No es necesario para los vehículos que sean nuevos)
  • Certificado del cumplimiento de las normas de emisión
  • Certificado de la revisión técnica anterior (No es necesario para quien lo haga por primera vez)
  • Certificado de anotaciones vigentes
  • Certificado de emisiones de contaminantes anterior (No es necesario para los vehículos nuevos y quien lo haga por primera vez)

En algunas ocasionas, dependiendo del vehículo se necesitan otros papeles diferentes, entonces ¿Qué documentos debo llevar para la revisión técnica?

Di nos qué tipo de vehículo quieres pasar la revisión, por si necesitas algún documento adicional:

Documentación necesaria para la Clase A

Ahora bien, cabe señalar que según el tipo de vehículo que manejes, se te puede solicitar una documentación distinta.

Así que, para que estés al tanto de todo esto, iniciaremos hablando sobre los documentos que se solicitan para los vehículos de Clase A, los cuales pueden ir desde los taxis, hasta los buses o colectivos.

Vehículos homologados Clase A

En el caso de los vehículos homologados, además de la lista de documentos inicial, se debe presentar lo siguiente:

  • Factura o fotocopia legalizada de la compra del vehículo
  • Solicitud de inscripción del Registro Nacional de Vehículos Motorizados
  • Placa patente única
  • CVMI (Certificado de Vehículo Motor individual)
    CVI (Certificado de Vehículo individual)
  • CHI (Certificado de Homologación)

Documento necesario para la Clase B

Ahora que ya conoces lo que debes llevar a la inspección vehicular para los vehículos clase A, pasemos a hablar sobre los vehículos clase B que cuentan con una subdivisión de documentación mucho más amplia.

Motos, automóviles y carros de arrastre

Iniciemos enlistando cuáles son los papeles que deberás llevar contigo en caso de que tengas un auto, moto o un carro de arrastre:

  • Certificado de revisión técnica (No será necesario para quien vaya por primera vez)
  • Certificado de emisión de contaminantes (No será necesario para los carros de arrastre)
  • PADRÓN (Certificado de inscripción de vehículos motorizados)

Vehículos homologados Clase B

En el caso de los vehículos homologados que forman parte de la clase B, la documentación solicitada es distinta a la clase A. Por lo tanto, en este caso, los documentos que se solicitarán son:

  • Certificado de homologación
  • PADRÓN (Certificado de inscripción de vehículos motorizados)

Vehículos rematados

Si estás manejando un vehículo rematado, debes saber que la documentación necesaria es:

  • Fotocopia de su factura
  • CAV (Certificado de Anotación Vigente)
  • Declaración jurada por no contar con el certificado de emisión de contaminantes y la revisión técnica

Carros de arrastre nuevos

Para quienes estén manejando un carro de arrastre nuevo, los únicos dos documentos que se solicitarán son:

  • Certificado de inscripción del vehículo en la municipalidad que corresponde
  • Fotocopia de la factura (Solo en caso de no ser “Hechizo”)

Documentos para revisión técnica vehículos diesel

Los documentos para este tipo de vehículos de combustión diesel, es el mismo que los mencionados anteriormente aquí.

Debes tener en cuenta que estos vehículos suelen tener unos estándares de gases diferentes a los vehículos de gasolina.

¿Qué documentos obtendré con la revisión técnica?

Luego de haberte sometido a la inspección vehicular, bien sea por primera vez o luego del plazo de tiempo correspondiente, se te hará entrega de un certificado de revisión técnica.

En dicho documento se contemplará si has aprobado o reprobado dicho proceso de comprobación.

Para los casos en los que el resultado del certificado ha sido negativo, se te indicará cuáles son los problemas a resolver y deberás volver a los 15 días para volver a realizar la verificación.

Una vez que cuentes con este documento, debes recordar renovarlo según el plazo de vigencia que tenga tu vehículo en específico. Además, este certificado se te solicitará al renovar tu permiso de circulación. Así que realmente es importante pasar por esta inspección.

Artículos interesantes para ti

Planta técnica vehicular horario
Conocer los anos de un vehiculo Chile
Revisión neumáticos inspección técnicas
que es la patente cero dias autos nuevos
Vidrios Polarizados nueva ley
Documentos necesarios conducir auto chile

Última actualización: 29/04/2023

Autor del blog
Autor del Blog: Juan Muñoz, CEO
Corregido por el experto: Santiago Valdés (Mecánico automotriz)
Sobre Nosotros